Sardina. De Goya al Arte Urbano
250 años del Entierro de la Sardina en Madrid
En colaboración con la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina y el colectivo Puppet Mindz, La Quinta del Sordo acoge la exposición Sardina. De Goya al Arte urbano: 250 años del Entierro de la sardina de Madrid, una relectura contemporánea de la tradición a través de la muestra de objetos significativos de la Cofradía y de la creación de murales cercanos al arte urbano que pretenden dar a conocer esta tradición, así como revisar los roles y los elementos que la componen a través del humor, la sátira o la fiesta a lo largo de los siglos. Esta muestra estará acompañada de actividades públicas y visitas comentadas y coincidirá con la festividad del Entierro el día 22 de febrero.
La exposición se inaugurará el 9 de febrero de 2023 y se podrá visitar hasta el 30 de marzo, en la Quinta del Sordo. Se acompañará de un programa de actividades y mediación, con talleres, muestras y recorridos urbanos.
Esta muestra se integra dentro del proyecto Barrio(s), un proyecto cultural que busca indagar en la idea de barrio desde lo artístico a través de un programa de exposiciones trimestrales comisariadas por un agente invitado, y acompañadas de acciones de mediación en comunidad.
Una exposición organizada por: el colectivo de arte urbano Puppet Mindz y Mapea Cultura
Colabora: La Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina, El Espacio Creativo Quinta del Sordo, Madrid Street Art Proyect
Comisariado: Pyramid y Javier Guerra
Coordinadora de exposiciones: Jara Blanco
Participa: La Cofradía del Boquerón