Yincana: Desde Madrid se ven estrellas

Estado del evento

  • Estado: Finalizado

Detalles del evento

  • Sábado 1 de marzo Horario de inscripción: de 10:30 a 12h Horario de participación: de 10:30 a 12:30h

  • Matadero Madrid - Nave 1
  • Actividad para todos los públicos
  • Los menores de 7 años deben ir acompañados de su padre, madre, tutor o tutora durante la actividad. Los menores de 16 años deben ir acompañados por al menos un adulto en el momento de la inscripción pero no durante el desarrollo de la actividad.

La gymkana Desde Madrid se ven las estrellas está diseñada en torno al sentimiento de pertenencia y el arraigo en la ciudad de Madrid. Esta temática es central en el trabajo de creación de la compañía organizadora, 7 Minutos de Gloria.

La Estrella Perdida

La historia comienza con un maestro de ceremonias, conocido como La Estrella Perdida, quien guiará a los participantes a lo largo de la gymkana. La Estrella Perdida es una estrella del cielo de Madrid que ha caído y se ha separado de sus amigas. Pide la ayuda de los participantes para recordar la historia de Madrid y así poder reunirse con sus amigas. Para lograrlo, los niños deberán superar siete pruebas que les permitirán reconstruir los recuerdos de la estrella.

Al inicio de la gymkana, La Estrella Perdida entregará a cada participante un "cielo sin estrellas". A medida que superen las pruebas, recibirán pegatinas en forma de estrella, completando así el cielo estrellado de Madrid. Al finalizar, aquellos que logren completar todas las pruebas recibirán una constelación completa y un premio especial.

Matías 7 Minutos de Gloria es un colectivo y compañía de teatro contemporáneo que impulsa el cambio a través de la creación colectiva. Formada por jóvenes de diversos orígenes, la compañía desarrolla proyectos culturales que generan redes y sinergias, con especial atención a las nuevas generaciones y comunidades con menor acceso a la cultura. Su primera obra, homónima al colectivo, ha sido un éxito en los escenarios, destacando por integrar contextos periféricos de Madrid en su visión de promoción cultural.

Con el objetivo de acercar narrativas alejadas de la cultura dominante, la compañía emplea canales tecnológicos y estrategias accesibles para los jóvenes. También ha llevado su trabajo a entornos rurales de la Comunidad de Madrid, aprovechando el origen rural de una de sus integrantes, para presentar propuestas multidisciplinares que conecten lo contemporáneo con realidades alejadas de la vida urbana.

Estado del evento

  • Estado: Finalizado

Detalles del evento

  • Sábado 1 de marzo Horario de inscripción: de 10:30 a 12h Horario de participación: de 10:30 a 12:30h

  • Matadero Madrid - Nave 1
  • Actividad para todos los públicos
  • Los menores de 7 años deben ir acompañados de su padre, madre, tutor o tutora durante la actividad. Los menores de 16 años deben ir acompañados por al menos un adulto en el momento de la inscripción pero no durante el desarrollo de la actividad.
Información del lugar

Matadero Madrid

PLAZA LEGAZPI , 8

Detalles:

Cómo llegar:

  • Renfe: Embajadores
  • Metro: Legazpi (líneas 3, 6)
  • Bus: 123, 22, 79, 148, 18, 6, 78, 45, 8, 19, 247, 47, 59, 62, 76, 85, 86, 156, 180, T32
  • Bicimad: Estación 177 (calle Bolívar, 3)
Matadero Madrid

Distrito de Arganzuela

Cartel de Carnaval Madrid 2025

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid facilita la descarga del cartel oficial de la campaña de Carnaval 2025.

Descarga autorizada solo para uso doméstico. Cualquier otro uso sujeto a autorización. © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2025